Mensajes sobre la EdR

Del objeto, objetivos y posicionamiento del fGER, se deducen las bases de una serie de mensajes sobre el Aprovechamiento de la Energía de Residuos, base de su filosofía de actuación.

Estos mensajes reflejan la posición y compromiso del fGER, en la gestión de aquellos residuos municipales – que no han podido ser reciclados por causas técnicas, económica y/o medioambientales – como fuente de recursos y de energía, renovable en muchos casos, y que es parte de la economía circular y del desarrollo sostenible.
1. La Energía de Residuos, EdR, como parte de un Sistema de Gestión de residuos municipales, es singular respecto al resto de energías renovables, por lo que debe ser parte de la política energética de España, con prioridad frente a otras Fuentes de Energías Renovables.
2. La valorización energética debe situarse, siempre, como alternativa de gestión de residuos, por encima del vertido para todos aquellos materiales que no puedan ser reciclados por razones técnicas, económicas o medioambientales. Sólo así es posible cumplir los objetivos de vertido mínimo que establece la Unión Europea.
3. La obtención de energía a partir de residuos municipales, está totalmente probada técnica, económica y medioambientalmente y es una realidad en países europeos líderes en gestión medioambiental.
4. Es necesario e imprescindible, un marco legal adecuado permanente, que favorezca y proteja las inversiones necesarias para el desarrollo de la valorización energética.
5. El aprovechamiento de la energía a partir de residuos municipales, permitiría a España reducir los vertederos, reducir su dependencia energética exterior a la vez que se crean puestos de trabajo y se reactiva el sector de energías renovables.
6. La mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero procedente de los residuos (> 96%), tiene su origen en los vertederos de residuos municipales. La limitación en el vertido, acompañada del desarrollo de las instalaciones de reciclaje, tratamiento y valorización energética necesarias, disminuiría drásticamente las emisiones a nivel nacional.